El poder de los aromas: Cómo usar los aceites esenciales en casa según el Feng Shui
El olor de una casa tiene algo profundamente personal.
Mucho antes de que nos fijemos en los muebles o en la luz, nuestros sentidos captan el aroma: esa firma invisible que dice “estás en casa”.
En el Feng Shui, el antiguo arte de equilibrar el espacio y la energía, los aromas desempeñan un papel sutil pero poderoso. Se desplazan por el aire como las emociones: purifican, conectan con la tierra o revitalizan el ambiente según cómo y dónde se utilicen.
Elegir los aromas adecuados para cada habitación puede convertir tu hogar en un santuario que inspire calma, concentración y alegría.
1. La Entrada — Donde Comienza la Energía
La entrada es más que una puerta. Es el primer aliento del hogar, el punto por donde fluye la nueva energía.
Los aromas frescos y limpios como el eucalipto , el limoncillo o la naranja dulce ayudan a purificar el aire e invitan a que entre la energía positiva.
Un pequeño difusor cerca de la puerta mantiene el espacio luminoso y acogedor. Imagínalo como un saludo cordial para todos los que cruzan tu umbral, incluido tú.
2. Sala de estar: el corazón de la conexión
Aquí es donde transcurre la vida: conversaciones, risas, música, momentos de tranquilidad.
Para crear calidez y apertura, elige aromas que aporten confort y alegría: vainilla , sándalo , jazmín o flor de naranjo .
Estas fragancias corresponden al elemento Fuego en el Feng Shui, que simboliza la vitalidad y el entusiasmo.
Una vela o un difusor de varillas colocado en una zona central puede llenar sutilmente la habitación, invitando a todos a relajarse y sentirse como en casa.
3. Dormitorio — Un espacio para el descanso y la reconexión
El dormitorio debería transmitir una sensación de pausa: suave, acogedora y profundamente personal.
Aquí, el objetivo es calmar la mente y relajar el cuerpo. Aromas como la lavanda , el ylang-ylang , la rosa o la manzanilla ayudan a equilibrar las emociones y a liberar la tensión.
Evita las notas fuertes o cítricas que mantienen la mente alerta.
Unas pocas gotas en la almohada o una ligera bruma antes de acostarse son suficientes para indicarle al cuerpo que es hora de relajarse.
4. La cocina: el centro de la vitalidad
La cocina representa alimento, abundancia y salud.
Para mantener su energía fluyendo, utilice aromas vivos y especiados como romero , jengibre , canela o menta .
Refrescan el aire después de cocinar y aportan una sensación de calidez y creatividad al espacio.
Un ligero rociado o un pequeño difusor cerca de la encimera —pero nunca demasiado cerca de la estufa— mantiene una atmósfera equilibrada y acogedora.
5. Oficina en casa: un espacio para la concentración y el crecimiento
La oficina en casa transmite una energía de claridad y logro.
Para mejorar la concentración y la motivación, elige romero , limón o menta — aromas que despiertan los sentidos y despejan la mente.
En Feng Shui, la esquina trasera derecha del escritorio es la “zona de la prosperidad”. Se cree que colocar un difusor allí fortalece la concentración y el flujo.
Mantén la fragancia fresca y sutil: energizante, pero no abrumadora.
6. Baño — Renovación y Liberación
El baño es un espacio para la limpieza, tanto física como emocional.
Para mantener esta sensación de frescura, utilice aromas purificadores como el árbol de té , el eucalipto , el limoncillo o la lavanda .
Estos elementos se conectan con el elemento Agua , que representa el flujo y la renovación.
Una pequeña vela o un difusor natural es todo lo que se necesita para aportar frescura y vitalidad cada vez que entres.
7. Rincón de meditación o lectura: quietud y presencia
Todo hogar merece un rincón tranquilo: un lugar para respirar, leer o simplemente estar.
Los aromas que aportan conexión a tierra, como el sándalo , el incienso o el cedro, son perfectos para crear calma y claridad mental.
Una suave iluminación ámbar, una varita de incienso o unas gotas difundidas lentamente pueden convertir un rincón común en un refugio para el alma.
El sutil lujo del aroma
El aroma es una forma invisible de diseño. Moldea la atmósfera de un espacio tanto como la luz o el color, quizás incluso más.
Cuando eliges una fragancia con intención, no solo decoras tu hogar; creas la energía emocional que reside en él.
Cada aroma cuenta una historia: de equilibrio, vitalidad, serenidad o inspiración.
Y en el lenguaje del Feng Shui, esa es la esencia de la armonía: la energía que fluye libremente, conectando el espacio y el alma.
El arte del bienestar con Kew Haus
En Kew Haus creemos que el bienestar comienza con los sentidos.
Cada fragancia que diseñamos está creada para transformar espacios y mejorar el estado de ánimo: una invitación a respirar más profundamente, vivir con mayor atención plena y redescubrir tu hogar a través del aroma.
Descubre nuestra colección de aceites esenciales, difusores y fragancias para el hogar , cuidadosamente creadas para aportar armonía, confort y elegancia a cada rincón.
Descubre el equilibrio entre diseño, naturaleza y emoción, e invita la energía del Feng Shui a tu hogar con Kew Haus .

